Nueva actualización de los protocolos BRC (Versión 8)

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Seguridad Alimentaria
Publicada el 09/01/2019

BRC ha actualizado su protocolo y tendrá efecto en febrero de 2019. Este modelo tan difundido mundialmente, sirve  para que distribuidores y grandes superficies cualifiquen a proveedores de producto de marca propia, asegurándose del cumplimiento de requisitos que garantizan seguridad, calidad, y legalidad de sus alimentos.

La nueva versión BRC, incrementa el número de requisitos concentrados en 9 bloques, siendo anteriormente 7. Hace especial énfasis en la creación de una verdadera  Cultura de Calidad y Seguridad Alimentaria, e introduce requisitos para piensos de mascotas así como mayor hicapié en los específicos de la contaminación intencionada. Igualmente fija más requisitos en materia de evaluación de proveedores y añade nuevos en cuestión de ciberseguridad y otros.


Entre sus objetivos está:

  •     Reforzar la seguridad alimentaria.
  •     Facilitar el cumplimiento de la legislación alimentaria.
  •     Establecer criterios de seguridad alimentaria y calidad requeridos a los proveedores de alimentos de las cadenas de distribución del Reino Unido.
  •     Auditorías homogéneas de tercera parte.
  •     Asegurar la transparencia y rigurosidad en los sistemas de certificación.


Beneficios:

  •     Facilita el cumplimiento de la legislación de aplicación
  •     Disminuye los costes de los posibles errores de cualquier cadena de producción.
  •     Proporciona una comunicación organizada y eficaz, con todas las partes interesadas
  •     Proporciona confianza a los consumidores.
  •     Mejora la documentación.
  •     Control más eficiente y dinámico de los riesgos para la seguridad alimentaria.
  •     Incorpora los Programas de Prerrequisitos al sistema de gestión de la organización.
  •     Ahorro de tiempo y costes, al realizar las auditorías de BRC y BRC/IoP combinada con otros esquemas de Calidad y Seguridad Alimentaria (ISO 22000, FSSC, IFS, ISO 9001).

Ambito de aplicación:

  • Productores de envases de uso alimentario y NO alimentario, como
  • Los destinados a cosméticos y artículos de tocador/perfumería o para
  • Envasado de artículos para bebés.
  • Empresas que participan en el almacenamiento y distribución de productos alimentarios y NO alimentarios.
  • Empresas que participan como brokers, agentes o proveedores de servicios, importadores, exportadores dentro de la cadena alimentaria.​


Integración con otros sistemas

Debido a la estructura del esquema y a la gran coincidencia con los requisitos de seguridad alimentaria, es de fácil integración con la certificación del protocolo IFS (International Food Standard) y de la norma UNE EN-ISO 22000 (Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos), existiendo la posibilidad de integrar los sistemas y optimizar así los procesos con la consiguiente reducción de tiempos de auditoría y costes.

También puede realizarse en conjunto con auditorías de GLOBALGAP (Buenas Prácticas Agrícolas) y de ISO 9001 (Sistemas de gestión de la calidad).​​


Para poder enviar el formulario debe aceptar previamente la Cookies.
Política de privacidad y protección de datos
Responsable: Asistencia en calidad medio ambiente y servicios SL (ACMS) (CIF: B82029703)
Finalidad: Gestionar la solicitud realizada.
Legitimación: Consentimiento de la persona.
Destinatarios: Empresas del GRUPO ACMS.
Derechos: Enviándonos un correo a: proteccion-datos@grupoacms.com.
ISO 9001
ISO 27001
UNE 0060
Madrid Excelente
CERTIFICADOS GRUPOACMS MADRID

Artículos de gran interés

Acceda a entrevistas, análisis de informes, estudios por sectores y muchos artículos con contenido ÚTIL y PRÁCTICO.

ÚLTIMAS NOTICIAS

RELACIONADAS

01

Informe mensual de la Comisión Europea sobre el fraude alimentario

Correspondiente al mes de Enero 2025. Los casos más relevantes en este mes que han podido tener impacto en Europa son los siguientes.


> Leer más
02

AESAN publica su informe Anual de Resultados 2023

Informe Anual de Resultados 2023 del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria (PNCOCA) 2021-2025.


> Leer más
03

Informe mensual de la Comisión Europea sobre el fraude alimentario

y adulteración de alimentos correspondiente a Noviembre-diciembre de 2024 (seguridad alimentaria).


> Leer más

Oferta Formativa

Impartimos formación continuada a través de cursos especializados.
Si desea ampliar conocimientos y reforzar habilidades podemos ayudarle.

INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Para su proposito debe aceptar el uso de cookies. INFORMACIÓN | ACEPTO