Nuevo informe europeo sobre residuos pesticidas en alimentos

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Seguridad Alimentaria
Publicada el 10/06/2020

Nuevo informe europeo sobre residuos pesticidas en alimentos

La EFSA ha publicado su informe anual sobre los residuos de plaguicidas encontrados en los alimentos en la Unión Europea. El informe se basa en datos de las actividades oficiales de control nacional llevadas a cabo por los Estados miembros de la UE, Islandia y Noruega e incluye un muestreo dirigido y aleatorio.


Se analizaron un total de 91,015 muestras en 2018, el 95.5% de las cuales se encontraban dentro de los niveles legalmente permitidos. Para el subconjunto de 11,679 muestras analizadas como parte del programa de control coordinado por la UE (recolección aleatoria), el 98.6% de las muestras se encontraban dentro de los límites legales.


El informe ofrece una instantánea de la presencia de residuos de pesticidas en los alimentos en la UE y cualquier posible riesgo para la salud del consumidor. También proporciona a los administradores de riesgos información importante sobre la cual basar las decisiones con respecto a futuras medidas de control.


La sección sobre datos recopilados al azar es particularmente útil ya que cubre la misma canasta de productos en una rotación de tres años, lo que significa que se pueden identificar tendencias al alza o a la baja para productos específicos.


Por ejemplo, entre 2015 y 2018, la proporción de muestras con exceso de residuos aumentó en plátanos (de 0.5% a 1.7%), pimientos dulces (1.2% a 2.4%), berenjenas (0.6% a 1.6%) y uvas de mesa (1.8% a 2.6%). Por otro lado, las superaciones cayeron en 2018 en comparación con 2015 para el brócoli (de 3.7% a 2%), aceite de oliva virgen (0.9% a 0.6%) y huevos de gallina (0.2% a 0.1%).


Este año EFSA ha traducido los resultados del programa coordinado en cuadros y gráficos navegables, para que los datos no sean más accesibles para los no especialistas.

Los programas de control nacionales se basan en el riesgo y están dirigidos a productos que probablemente contengan residuos de pesticidas o para los cuales se han identificado infracciones legales en años anteriores.


Estos programas brindan información importante a los gestores de riesgos pero, a diferencia de los datos del programa coordinado de la UE, no proporcionan una imagen estadísticamente representativa de los niveles de residuos que uno esperaría encontrar en los alimentos en los estantes de las tiendas en toda Europa.


Fuente: EFSA

Grupo ACMS Consultores



Para poder enviar el formulario debe aceptar previamente la Cookies.
Política de privacidad y protección de datos
Responsable: Asistencia en calidad medio ambiente y servicios SL (ACMS) (CIF: B82029703)
Finalidad: Gestionar la solicitud realizada.
Legitimación: Consentimiento de la persona.
Destinatarios: Empresas del GRUPO ACMS.
Derechos: Enviándonos un correo a: proteccion-datos@grupoacms.com.
ISO 9001
ISO 27001
UNE 0060
Madrid Excelente
CERTIFICADOS GRUPOACMS MADRID

Artículos de gran interés

Acceda a entrevistas, análisis de informes, estudios por sectores y muchos artículos con contenido ÚTIL y PRÁCTICO.

ÚLTIMAS NOTICIAS

RELACIONADAS

01

Informe mensual de la Comisión Europea sobre el fraude alimentario

Correspondiente al mes de Enero 2025. Los casos más relevantes en este mes que han podido tener impacto en Europa son los siguientes.


> Leer más
02

AESAN publica su informe Anual de Resultados 2023

Informe Anual de Resultados 2023 del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria (PNCOCA) 2021-2025.


> Leer más
03

Informe mensual de la Comisión Europea sobre el fraude alimentario

y adulteración de alimentos correspondiente a Noviembre-diciembre de 2024 (seguridad alimentaria).


> Leer más

Oferta Formativa

Impartimos formación continuada a través de cursos especializados.
Si desea ampliar conocimientos y reforzar habilidades podemos ayudarle.

INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Para su proposito debe aceptar el uso de cookies. INFORMACIÓN | ACEPTO