Cómo actuar ante fallos técnicos y prevenir accidentes laborales

  1. Inicio
  2. Blog
  3. Prevención Riesgos
Publicado el 26/03/2025

Qué hacer ante una anomalía en la maquinaria: cómo prevenir accidentes laborales en la industria

En el sector industrial, un pequeño fallo técnico puede convertirse en un accidente laboral grave si no se actúa a tiempo. Por ello, detectar y gestionar una anomalía en maquinaria de forma adecuada es clave para proteger a los trabajadores y garantizar la continuidad de la producción.

En este artículo analizamos cómo actuar ante una avería, qué responsabilidades tienen los trabajadores y gerentes, y cómo mejorar la prevención de riesgos laborales
en tu empresa.

Caso real: la vibración ignorada que acabó en accidente

Se inicia el turno en una fábrica y un operario detecta una vibración leve en una máquina crítica, pero la producción no puede parar. Así que decide continuar y reportarlo más tarde.
Unas horas después, la máquina se detiene bruscamente y otro operario sufre un accidente al intentar desbloquearla.

¿Qué falló realmente?

Aunque el error parezca del operario, el problema suele ser estructural. Las causas más comunes en este tipo de accidentes laborales por fallo técnico son:
  • Falta de formación en seguridad laboral y reacción ante anomalías.
  • Cultura de priorizar producción sobre prevención.
  • Ausencia de protocolos claros para reportar incidencias técnicas.
  • Presión de plazos sin medidas de contingencia.
Estos factores indican que no solo hay que formar al personal, sino revisar la cultura preventiva y los canales de comunicación interna.

¿Cómo habría entonces que actuar ante una avería o fallo técnico?

Estas son algunas buenas prácticas para mejorar la gestión de riesgos laborales en entornos industriales:
  • Fomentar una cultura preventiva sólida: No basta con tener normas; hay que vivirlas desde dirección hasta operarios.
  • Formar al personal en detección de riesgos: La prevención empieza en el momento en que alguien nota que "algo no va bien".
  • Aplicar protocolos ágiles y conocidos: Todos deben saber qué hacer ante una anomalía en maquinaria.
  • Revisar procesos con enfoque ISO 45001: Esta norma permite implantar un sistema eficaz de gestión de la seguridad y salud laboral.
  • Auditar regularmente la comunicación interna: ¿Tus trabajadores saben a quién acudir? ¿Tienen canales claros?

Consecuencias de no actuar a tiempo

  • Aumento de accidentes laborales.
  • Paradas no planificadas en la producción.
  • Multas y sanciones por incumplimiento normativo.
  • Daño reputacional y pérdida de confianza interna.

Conclusión a la que se llega

Los fallos técnicos forman parte de cualquier proceso productivo. Pero las decisiones que se toman ante ellos marcan la diferencia entre una empresa segura y otra expuesta. Como gerente o responsable, tu papel es crear un entorno donde la seguridad esté por encima de la prisa.

¿Tienes claro qué pasaría en tu empresa ante una situación como esta?
Si no estás seguro, quizá es momento de revisar tus políticas y cultura preventiva.

¿Necesitas ayuda?

En el siguiente vídeo, nuestra compañera explica por qué es importante implantar el Sistema ISO 45001 y los beneficios que conlleva su implantación.

En Grupo ACMS Consultores, ayudamos a implantar y mejorar sistemas de gestión bajo la Norma ISO 45001 y a desarrollar una verdadera cultura de seguridad laboral. Consúltanos sin compromiso y te guiaremos en la mejor dirección.

José Antonio Rivero Ruiz

José Antonio Rivero es Técnico Consultor Senior de Sistemas de Gestión y Productos Sanitarios en Grupo ACMS Consultores.

Para poder enviar el formulario debe aceptar previamente la Cookies.
Política de privacidad y protección de datos
Responsable: Asistencia en calidad medio ambiente y servicios SL (ACMS) (CIF: B82029703)
Finalidad: Gestionar la solicitud realizada.
Legitimación: Consentimiento de la persona.
Destinatarios: Empresas del GRUPO ACMS.
Derechos: Enviándonos un correo a: proteccion-datos@grupoacms.com.
ISO 9001
ISO 27001
UNE 0060
Madrid Excelente
CERTIFICADOS GRUPOACMS MADRID

Información de ACTUALIDAD

Todo sobre Calidad, Acreditación, Medio Ambiente, Seguridad Alimentaria, Producto Sanitario, Seguridad de la Información y más áreas de interés.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

RELACIONADOS

01

Cómo actuar ante fallos técnicos y prevenir accidentes laborales

Descubre cómo prevenir accidentes laborales por anomalías en maquinaria y mejora la cultura de seguridad con gestión ISO 45001.


> Leer más
02

¿Cumple realmente tu empresa con la CAE?

¿Estás seguro de que tu empresa cumple realmente con la Coordinación de Actividades Empresariales CAE? Te ayudamos a mejorar la CAE.


> Leer más
03

¿Qué tendencias marcarán el futuro del trabajo?

Retos y desafíos de Seguridad y salud en el Trabajo en 2024: ¿Estamos preparados para el futuro del trabajo?


> Leer más

Documentación Relacionada

Le ofrecemos la posibilidad de descargar de forma totalmente GRATUITA distintos documentos relacionados que le serán de interés.

Preguntas

Frecuentes

INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Para su proposito debe aceptar el uso de cookies. INFORMACIÓN | ACEPTO