Código Buenas Prácticas Mercantiles en Contratación Alimentaria

  1. Inicio
  2. Seguridad Alimentaria

Si necesita implementar en su organización, el código de buenas prácticas mercantiles en la contratación alimentaria, en Grupo ACMS Consultores podemos asesorarle.

¿Qué es el Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria?

El Código de Buenas Prácticas es un sistema de autorregulación de carácter voluntario que define los principios básicos que deben guiar las relaciones entre los operadores que integran la cadena alimentaria. 

El Código es de aplicación uniforme en todo el territorio español y se fundamenta en los artículos 15 a 17 de la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria (en adelante, "Ley 12/2013”), pertenecientes al Título III “Buenas Prácticas en la contratación alimentaria”.

¿Por qué es importante implementar este código en la contratación alimentaria?

La adaptación de las empresas agroalimentarias al Código de Buenas Prácticas en la Contratación Alimentaria (CBPCA) y asesoramiento para la inscripción ante el Registro Estatal de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria (REBPMCA) permite alcanzar tres metas principales:

1. Qué las relaciones comerciales entre los distintos operadores, que forman la cadena alimentaria, sean más transparentes.

2. Facilitar el acceso a la información y garantizar la trazabilidad en toda la cadena alimentaria.

3. Establecer, por una parte, los principios fundamentales que rigen las relaciones comerciales entre los operadores; y por otra, los sistemas voluntarios de resolución de conflictos y mediación que favorezcan el desarrollo de relaciones contractuales entre ellos.

¿A quién afecta el código de buenas prácticas en la contratación alimentaria?

La legislación se aplica a todas las empresas que intervienen en la cadena alimentaria, desde la producción hasta la distribución de productos agrícolas o alimentarios.

Abarca las relaciones comerciales en la entrega de productos, así como las actividades de envasado, transformación o almacenamiento para su posterior comercialización.

También incluye la compra de animales vivos, piensos y todas las materias primas e ingredientes destinados a la alimentación animal, contribuyendo así a mejorar la eficacia y competitividad del sector alimentario.

¿Quién puede adherirse?

Los actores implicados en todas las etapas de la cadena alimentaria: producción, transformación, comercialización, industria y distribución.

Las asociaciones u organizaciones que operen en más de una Comunidad Autónoma y representen los intereses de productores, comercializadores, industrias y empresas de distribución, sin actuar en nombre directo de sus socios.

Beneficios de implementar este código:

  1. Contribuye a fortalecer la reputación de la marca, ya que las empresas alimentarias adheridas al Código y registradas serán publicadas en el BOE, lo que permite a proveedores y clientes verificar fácilmente su compromiso gracias a la publicidad oficial de dicha condición.  Con la posibilidad de usar, junto a la marca y documentación comercial,  la mención «Acogido al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria» con el logo oficial.
  2. Adaptarse a la normativa de Contratación Alimentaria e inscribirse en el Registro puede suponer una ventaja para acceder a subvenciones y ayudas ofrecidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
  3. Evita sanciones económicas por incumplir la Ley de la Cadena Alimentaria y la normativa europea vigente, que pueden oscilar entre los 3.000€ en infracciones leves, hasta 1.000.000€ en casos muy graves.

Metodología de un proyecto de consultoría para implementar el Código de Buenas Prácticas mercantiles en la contratación alimentaria

Grupo ACMS ayuda a sus clientes poniendo a su disposición la experiencia de sus consultores para implementar este código. 

Si desea demostrar su compromiso con la seguridad alimentaria en Grupo ACMS Consultores podemos asesorarle.

Rellene el formulario de contacto y nos pondremos en contacto con su organización.
Para poder enviar el formulario debe aceptar previamente la Cookies.
Política de privacidad y protección de datos
Responsable: Asistencia en calidad medio ambiente y servicios SL (ACMS) (CIF: B82029703)
Finalidad: Gestionar la solicitud realizada.
Legitimación: Consentimiento de la persona.
Destinatarios: Empresas del GRUPO ACMS.
Derechos: Enviándonos un correo a: proteccion-datos@grupoacms.com.
ISO 9001
ISO 27001
UNE 0060
Madrid Excelente
CERTIFICADOS GRUPOACMS MADRID

Documentación Relacionada

Le ofrecemos la posibilidad de descargar de forma totalmente GRATUITA distintos documentos relacionados que le serán de interés.

Preguntas

Frecuentes

Oferta Formativa

Impartimos formación continuada a través de cursos especializados.
Si desea ampliar conocimientos y reforzar habilidades podemos ayudarle.

INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Para su proposito debe aceptar el uso de cookies. INFORMACIÓN | ACEPTO