Nuevas normas para hacer los envases más seguros y sostenibles

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Sostenibilidad
Publicada el 09/01/2025

Nuevas normas para hacer los envases más seguros y sostenibles

El Consejo Europeo ha adoptado nuevas normas para hacer los envases más seguros y sostenibles.

El Parlamento Europeo y el Consejo han aprobado el Reglamento (UE) 2025/40 sobre los envases y residuos de envases. Este Reglamento, que se publicó ayer día 22 de enero, supone una actualización de la normativa sobre envases y residuos de envases, y es una normativa histórica que marcará un antes y un después en la gestión de envases y residuos en Europa

¿Cuáles son las principales cuestiones que aborda?

  • Transición hacia la economía circular: El Reglamento establece normas para cubrir el ciclo de vida completo de los envases, promoviendo la reutilización, el reciclaje y la reducción de residuos.
  • Reducción del impacto ambiental: Las medidas incluyen la minimización del uso de materias primas vírgenes y el fomento del uso de materiales reciclados.
  • Prohibición de sustancias nocivas: Restricción del uso de productos químicos peligrosos como los PFAS en envases.
  • Obligación de que todos los envases sean reciclables económica y técnicamente para 2030 y alcanzar mayores estándares para 2040.
  • Etiquetado claro y armonizado: Introducción de etiquetados unificados para facilitar el reciclaje y la separación adecuada por parte de los consumidores.

¿Y cuáles son los requisitos principales para las empresas?

  • Reutilización y reciclabilidad: Los envases deben diseñarse para reutilización y reciclado de alta calidad, siguiendo normas estrictas de diseño para el reciclado.
  • Contenido reciclado obligatorio: Los envases plásticos deben incluir un porcentaje mínimo de contenido reciclado post consumo, con metas crecientes hasta 2040.
  • Prohibición de plásticos de un solo uso: Limitaciones a ciertos envases plásticos innecesarios, especialmente en sectores específicos como alimentos y bebidas.
  • Restricciones químicas: Limitación y progresiva eliminación de sustancias químicas como metales pesados (plomo, mercurio, cromo) y PFAS.
  • Modulación de tasas por reciclabilidad: Introducción de tasas diferenciadas para incentivar envases más fáciles de reciclar.
  • Requisitos específicos de compostabilidad: Restricción de envases compostables a casos donde se demuestre un claro beneficio ambiental, con énfasis en su correcta gestión y separación.
  • Los negocios de comida para llevar deberán ofrecer a los clientes la opción de utilizar sus propios recipientes, promoviendo prácticas más ecológicas.

Estos objetivos se establecen a conseguir a partir de 2030

Conclusiones

Estas medidas representan un paso significativo hacia una economía circular y un futuro más sostenible en la Unión Europea.

Puede acceder al Reglamento (UE) 2025/40 en el siguiente enlace: REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO sobre los envases y residuos de envases, por el que se modifican el Reglamento (UE) 2019/1020 y la Directiva (UE) 2019/904 y se deroga la Directiva 94/62/CE

Expertos en sostenibilidad y medio ambiente

En Grupo ACMS Consultores nos avalan más de 25 años de experiencia, si necesita asesoramiento para implantar un sistema de gestión en su empresa o certificarse, consúltenos sin compromiso.

Si aun no nos conoces podemos decirte de nosotros que:

  • Asesoramos y ofrecemos apoyo técnico durante el proyecto reduciendo tiempos de implantación y garantizado el éxito del mismo.
  • Nuestro sistema de trabajo es flexible ante cambios por modificaciones técnicas y recursos.
  • Escuchamos y hablamos con claridad, trabajando en equipo con nuestro cliente elaborando la documentación.
  • Ofrecemos soluciones efectivas y alternativas innovadoras y nos guiamos por un alto estándar profesional en nuestras actividades.
  • Desarrollamos un sistema de gestión totalmente adaptado a cada organización, evitando la burocratización del mismo.
  • Nuestra consultora (Delegación Madrid) está certificada bajo la Norma ISO 9001 Gestión de la Calidad y bajo la Norma ISO 27001 Gestión de Seguridad de la Información.
  • Hemos ayudado a + 2.100 clientes, gestionado +7.100 proyectos y contamos con delegaciones y alianzas en toda España y en Latinoamérica.

Para poder enviar el formulario debe aceptar previamente la Cookies.
Política de privacidad y protección de datos
Responsable: Asistencia en calidad medio ambiente y servicios SL (ACMS) (CIF: B82029703)
Finalidad: Gestionar la solicitud realizada.
Legitimación: Consentimiento de la persona.
Destinatarios: Empresas del GRUPO ACMS.
Derechos: Enviándonos un correo a: proteccion-datos@grupoacms.com.
ISO 9001
ISO 27001
UNE 0060
Madrid Excelente
CERTIFICADOS GRUPOACMS MADRID

Artículos de gran interés

Acceda a entrevistas, análisis de informes, estudios por sectores y muchos artículos con contenido ÚTIL y PRÁCTICO.

ÚLTIMAS NOTICIAS

RELACIONADAS

01

Día Mundial del Agua 2025: Proteger a los glaciares

Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una iniciativa de las Naciones Unidas que busca concienciar sobre la importancia del agua dulce.


> Leer más
02

Nueva guía para el cálculo de ahorro de energía

Nueva guía publicada por el IDAE para el cálculo de ahorro de energía según la Directiva de Eficiencia Energética.


> Leer más
03

Novedades: Nuevo Reglamento sobre Food Contact Materials

El Reglamento 2025/351 que introduce nuevas disposiciones sobre el uso de plástico reciclado y el control de calidad modifica varios reglamentos.


> Leer más

Oferta Formativa

Impartimos formación continuada a través de cursos especializados.
Si desea ampliar conocimientos y reforzar habilidades podemos ayudarle.

INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Para su proposito debe aceptar el uso de cookies. INFORMACIÓN | ACEPTO