Conclusiones de la COP29 - Cambio climático

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
Publicada el 09/12/2024

Conclusiones de la COP29 - Cambio climático

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2024 (COP29), celebrada en Bakú, Azerbaiyán, del 11 al 22 de noviembre, centró sus debates en la financiación climática, logrando acuerdos significativos para apoyar a los países en desarrollo en su lucha contra el cambio climático.

Principales acuerdos alcanzados

Nuevo Objetivo Colectivo Cuantificado sobre Financiación Climática (NCQG): Se acordó triplicar la financiación destinada a los países en desarrollo, elevando el compromiso de 100.000 millones de dólares anuales a 300.000 millones de dólares anuales para 2035. 

Meta a largo plazo: Se estableció la aspiración de movilizar 1,3 billones de dólares anuales para 2035, combinando fuentes públicas y privadas, con el objetivo de ayudar a los países en desarrollo a proteger a sus poblaciones y economías frente a desastres climáticos y facilitar su transición hacia energías limpias. 

Reacciones y desafíos

Aunque el acuerdo representa un avance significativo, algunos países en desarrollo y organizaciones ecologistas lo consideran insuficiente. Expertos de la ONU estiman que se requieren al menos 600.000 millones de dólares anuales para satisfacer las necesidades reales de estos países. 

Además, se plantearon debates sobre la ampliación de la base de contribuyentes, con propuestas para que economías emergentes, como China y países del Consejo de Cooperación del Golfo, realicen aportaciones voluntarias. Sin embargo, estas naciones mantienen su estatus de países en desarrollo y no están obligadas a contribuir. 

Implementación y próximos pasos

El acuerdo enfatiza la necesidad de colaboración entre actores públicos y privados para alcanzar las metas financieras establecidas. Se espera que las instituciones financieras internacionales y el sector privado incrementen sus inversiones en proyectos sostenibles y de adaptación climática en los países en desarrollo.

La COP29 también destacó la importancia de operacionalizar el Fondo de Pérdidas y Daños, establecido en la COP27, para apoyar a las comunidades más vulnerables afectadas por el cambio climático. Se prevé que este fondo comience a financiar proyectos a partir de 2025. 

En resumen, la COP29 en Bakú marcó un avance en la financiación climática, aunque persisten desafíos para garantizar que los compromisos asumidos se traduzcan en acciones efectivas que aborden las necesidades urgentes de los países en desarrollo frente al cambio climático.

Somos expertos en sostenibilidad y medio ambiente

En Grupo ACMS Consultores nos avalan más de 25 años de experiencia. Si necesita asesoramiento en esta materia para implementar sistemas de gestión o certificarse, consúltenos sin compromiso y le guiaremos en la mejor dirección.

Fuente: United Nations Climate Change
Para poder enviar el formulario debe aceptar previamente la Cookies.
Política de privacidad y protección de datos
Responsable: Asistencia en calidad medio ambiente y servicios SL (ACMS) (CIF: B82029703)
Finalidad: Gestionar la solicitud realizada.
Legitimación: Consentimiento de la persona.
Destinatarios: Empresas del GRUPO ACMS.
Derechos: Enviándonos un correo a: proteccion-datos@grupoacms.com.
ISO 9001
ISO 27001
UNE 0060
Madrid Excelente
CERTIFICADOS GRUPOACMS MADRID

Artículos de gran interés

Acceda a entrevistas, análisis de informes, estudios por sectores y muchos artículos con contenido ÚTIL y PRÁCTICO.

ÚLTIMAS NOTICIAS

RELACIONADAS

01

Nace la Plataforma Nacional de la Coalición Europea

Ya se ha creado la Plataforma Nacional de la Coalición Europea para la Financiación de la Eficiencia Energética.


> Leer más
02

Aprobado el Real Decreto sobre Huella de Carbono

El Gobierno ha aprobado un Real Decreto que regula y refuerza el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido.


> Leer más
03

Día internacional de Cero Deshechos: Transforma tu Empresa

Cero Desechos: una oportunidad clave para reflexionar sobre cómo las empresas pueden liderar la lucha contra deterioro ambiental y cambio climático.


> Leer más

Oferta Formativa

Impartimos formación continuada a través de cursos especializados.
Si desea ampliar conocimientos y reforzar habilidades podemos ayudarle.

INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Para su proposito debe aceptar el uso de cookies. INFORMACIÓN | ACEPTO