Publicada el 17/02/2025
Los ciberataques en el sector retail en España aumentan un 178%: el ransomware, la principal amenaza
El sector retail en España se enfrenta a una escalada alarmante de ciberataques, con un incremento del 178% en el último año, según un informe que ha presentando la empresa Check Point Software Technologies. Dentro de estas amenazas, el ransomware se ha convertido en el principal riesgo para las empresas, comprometiendo la seguridad de los datos y la continuidad operativa del comercio minorista.
Los ataques cibernéticos en el sector han crecido exponencialmente, convirtiéndolo en uno de los objetivos más vulnerables para los ciberdelincuentes. Las estrategias de ataque se han sofisticado, con técnicas que incluyen el phishing, la explotación de vulnerabilidades en sistemas desactualizados y el uso de malware avanzado.
Un análisis de los incidentes de ransomware recoge que los países más atacados en Europa durante 2023-24 fueron: Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido, representando un 78% del total de incidentes. Sin embargo, el mayor aumento este año se produjo en España y el Reino Unido, con un 178% y el 73%, respectivamente.
Ransomware: la mayor preocupación
El ransomware, una de las modalidades más agresivas de ciberataque, ha sido la amenaza predominante. Este tipo de ataque cifra los datos de las empresas afectadas y exige un rescate económico para su liberación. En el sector retail, esto puede traducirse en pérdidas millonarias, interrupciones en la cadena de suministro y daños reputacionales irreparables.
Factores de vulnerabilidad
Varios factores contribuyen a que el retail sea un blanco atractivo para los ciberdelincuentes:
- Digitalización acelerada: el aumento del comercio electrónico ha generado nuevos puntos de entrada para los atacantes.
- Protecciones insuficientes: muchas empresas del sector aún operan con sistemas de seguridad obsoletos o con configuraciones inadecuadas.
- Volumen de datos sensibles: la información de clientes, métodos de pago y registros de compras son altamente valiosos para los atacantes.
Medidas de prevención y respuesta
Ante este panorama, los expertos recomiendan una serie de acciones para mitigar el impacto de los ciberataques:
- Implementación de soluciones de ciberseguridad avanzadas que incluyan firewalls y sistemas de detección de intrusos.
- Capacitación del personal para identificar y evitar ataques de phishing y otras técnicas de ingeniería social.
- Respaldo periódico de datos para garantizar la recuperación rápida en caso de ataque.
- Actualización constante de sistemas y software para cerrar posibles brechas de seguridad.
La amenaza de los ciberataques en el sector retail no solo impacta a las empresas, sino también a los consumidores, que pueden ver comprometida su información personal.
La prevención y la adopción de tecnologías de seguridad son clave para enfrentar esta creciente amenaza y garantizar la estabilidad del sector.
Consultores en seguridad de la información
En Grupo ACMS Consultores nos avalan más de 25 años de experiencia. Si necesita asesoramiento o formación específica en materia de seguridad de la información para implantar un sistema de gestión bajo la Norma ISO 27001 en su empresa o certificarse, consúltenos sin compromiso y le guiaremos en la mejor dirección. Si necesita realizar un diagnóstico de ciberseguridad para conocer rápidamente su nivel de exposición en Internet, también podemos ayudarle.