5 Consejos para navegar de forma segura en Internet

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Seguridad información
Publicada el 25/11/2024

Día Internacional de la Seguridad de la Información 2024

El Día Internacional de la Seguridad de la Información, conocido como Computer Security Day, se celebra anualmente el 30 de noviembre. Esta fecha, establecida en 1988, tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de proteger la información y los sistemas informáticos frente a diversas amenazas digitales

En 2024, el 30 de noviembre cae en sábado, lo que podría influir en la programación de eventos conmemorativos. A pesar de ello, es común que organizaciones y empresas realicen actividades durante la semana previa o posterior para adaptarse a los horarios laborales.

Las actividades típicas para celebrar este día incluyen tanto sesiones educativas sobre prevención de ataques como phishing y spoofing, y sobre buenas prácticas en ciberseguridad, como evaluaciones para identificar y corregir vulnerabilidades en los sistemas de información. También se hace difusión de materiales que promuevan la concienciación sobre la seguridad digital entre empleados y usuarios y se hacen ejercicios prácticos para preparar a las organizaciones en la respuesta a incidentes de seguridad.

Recordamos, que la importancia de este día radica en la necesidad de proteger la información sensible de las empresas frente a amenazas como el phishing, el spoofing y otros ciberataques. Por ello, implementar medidas de seguridad efectivas ayuda a prevenir pérdidas financieras, daños a la reputación y compromisos de datos confidenciales.

5 Consejos para navegar de forma segura en Internet

Estas cinco acciones te ayudarán a reforzar prácticas que protejan tu seguridad digital:

  • Crea contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta. Evita información personal obvia y no utilices palabras comunes del diccionario. Considera utilizar un gestor de contraseñas para mantener tus credenciales seguras y fáciles de administrar.
  • Evita realizar transacciones financieras o acceder a información sensible cuando estés conectado a una red WiFi pública, ya que podría ser insegura y expuesta a ciberdelincuentes.
  • Mantén tus dispositivos y aplicaciones actualizados. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen contra vulnerabilidades recién descubiertas.
  • Descarga software y archivos solo de fuentes confiables. Los archivos adjuntos en correos electrónicos o descargas de sitios web sospechosos pueden contener malware.
  • Trata tu teléfono móvil como lo haces con tu ordenador. Instala un antivirus y ten cuidado con los sitios web que visitas y las aplicaciones que descargas.

Estos consejos son pasos sencillos pero efectivos que todos los usuarios de Internet deberían seguir para proteger su información personal y corporativa en línea.

Somos consultores en materia de Seguridad de la Información

En Grupo ACMS Consultores nos avalan más de 25 años de experiencia. Si necesita asesoramiento sobre seguridad de la información, consúltenos sin compromiso y le guiaremos en la mejor dirección.

Para poder enviar el formulario debe aceptar previamente la Cookies.
Política de privacidad y protección de datos
Responsable: Asistencia en calidad medio ambiente y servicios SL (ACMS) (CIF: B82029703)
Finalidad: Gestionar la solicitud realizada.
Legitimación: Consentimiento de la persona.
Destinatarios: Empresas del GRUPO ACMS.
Derechos: Enviándonos un correo a: proteccion-datos@grupoacms.com.
ISO 9001
ISO 27001
UNE 0060
Madrid Excelente
CERTIFICADOS GRUPOACMS MADRID

Artículos de gran interés

Acceda a entrevistas, análisis de informes, estudios por sectores y muchos artículos con contenido ÚTIL y PRÁCTICO.

ÚLTIMAS NOTICIAS

RELACIONADAS

01

Los ciberataques en el sector retail en España aumentan un 178%

Dentro de estas amenazas, el ransomware se ha convertido en el principal riesgo para las empresas, comprometiendo la seguridad de los datos.


> Leer más
02

Día del Internet Seguro: Proteja su empresa con ISO 27001

Concienciar sobre los peligros en línea, como el ciberacoso, la privacidad de datos, las noticias falsas y la ciberseguridad es clave.


> Leer más
03

28 de enero: Día Europeo de la Protección de Datos

El Día Europeo de la Protección de Datos busca concienciar sobre cómo proteger nuestra información personal y la de nuestros clientes.


> Leer más
INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Para su proposito debe aceptar el uso de cookies. INFORMACIÓN | ACEPTO