Blog | Producto Sanitario
Lo que necesita saber sobre los almacenes sanitarios
Publicado el 29/10/2020 - Actualizado el 20/05/2022
Índice de Contenidos
1. Los almacenes sanitarios
Almacenar productos de una forma óptima es esencial para ciertas actividades de una empresa.La organización de los productos sanitarios, dentro de los almacenes sanitarios, debe seguir una línea racional y congruente, que hará que funcione todo correctamente.
La asistencia sanitaria es posible garantizarla si el almacenamiento, junto con su distribución y conservación se aseguran.
Las funciones principales de los almacenes sanitarios que podemos destacar son las siguientes:
- Admisión y registro de los productos almacenados.
- Protección y sistema de conservación adecuado de los materiales.
- Asignación de productos/materiales a los departamentos que lo demanden.
2. Gastos que generan los almacenes sanitarios
Si los almacenes sanitarios son necesarios en nuestras instalaciones es necesario conocer los gastos que pueden generar. A continuación indicamos algunos que hay que tener en cuenta:
- Alquiler del almacén
- Pago de impuestos
- Remodelación del almacén para incluir sistemas que mantengan la temperatura y la humedad…
- Personal de administración que cumplan las tareas de recibir los materiales y comprueben si es correcto lo recibido, personal de mantenimiento que coloque el producto en base a una organización y lo entregue correctamente cuando se lo soliciten, personal de vigilancia que vele por la seguridad de las mercancías…
- Gastos relativos a la característica propia del producto: mercancía caducada, productos que no se han utilizado, etc.
PUBLICACIÓN INTERESANTE
Si desea Almacenar Productos Cosméticos ya sea porque Fabrique o desee Importar puede leer el siguiente artículo que le aportará información muy valiosa para su negocio: Requisitos para importar o fabricar cosméticos
3. ¿En qué momento se necesitan?
Los Almacenes sanitarios son importantes si se desea conseguir: Licencia Sanitaria de Importación y la Declaración Responsable para importar cosméticos, ya que es un requisito esencial para obtener dichos documentos.
NOTICIA RELACIONADA: Nueva actualización de Modelos de Declaración Responsable Cosméticos
4. Formas de gestión
Almacenar Just in time. El producto llega al almacén justo cuando se tiene que servir. Mientras tanto, ha sido el proveedor el que ha custodiado y mantenido con seguridad el producto.
Almacenaje de todos los productos en el almacén de la propia empresa. Se colocarán y se tendrá un control de todos ellos en base al precio, tipo de material, aprovisionamiento, etc
Quiero obtener la licencia de importación producto sanitario
5. Distribución de los productos
Hay diversas formas de colocar los materiales y tenerlos organizados para servirlos inmediatamente, una vez, que nos los requieran.
Entre algunas de las formas más comunes, está la organización de productos apilados, o estibados, también pueden colocarse por bloques y amontonados.
Si nos referimos a productos cosméticos la organización más útil sería la organización con estantes y muebles y la apilación con palets de productos.
LEGISLACIÓN
6. Normativa de seguridad
Los almacenes sanitarios deben, ante todo, ofrecer seguridad, disminuyendo o evitando posibles riesgos. El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo le dará todas las pautas a seguir y le ofrecerá asesoramiento para lograr una total prevención de riesgos laborales.
También puede ser asesorado por el comité de seguridad e higiene de su empresa.
Si desea asesoramiento nuestro equipo de consultores de Grupo ACMS Consultores puede ayudarle en lo que necesite. Consúltenos sus dudas sin compromiso.
Preguntas Frecuentes
Confiabilidad en ISO 13485 Producto Sanitario
Explicamos que se entiende por confiabilidad de un equipo médico según la norma ISO 13845 Producto Sanitario.
Selección de una consultora ISO 13485
consultora ISO 13485, selección de una consultora para implantar la Norma ISO 13485 en una empresa de productos sanitarios
¿Qué es un dispositivo médico según la Norma ISO 13485?
Definición de qué es un dispositivo médico según la Norma ISO 13485 definición dispositivo médico. Consultora ISO 13485.
¿Qué es la función y disfunción de un dispositivo médico?
Explicamos en el concepto de vida de un dispositivo medico qué es la función y disfunción. Grupo ACMS Consultora ISO 13485 Producto sanitario.
Madrid
C/ Campezo 3, nave 5 - 28022 Madrid - (+34) 91 375 06 80
Burgos
Centro de Empresas, 73 - 09007 Burgos - (+34) 947 041 645
Barcelona
C/ Plaça Universitat 3 - 08007 Barcelona - (+34) 93 013 19 49
Málaga
C/ Alejandro Dumas 17 - 29004 Málaga - (+34) 95 113 69 04
México
José González Varela 15 - 14700 Tlalpan - (+52) 5513 39 96 22