X
Uso de Cookies:

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información

Blog | Seguridad Alimentaria

Alerta en la Cadena Alimentaria: Debemos combatir el fraude

Publicado el 27/02/2025 - Actualizado el 04/03/2025

Alerta en la cadena alimentaria: Es necesario combatir el fraude

En los últimos 10 años, estamos siendo testigos de la creciente preocupación por el fraude alimentario. Este problema no solo afecta la confianza del consumidor, sino que también representa un riesgo significativo para la salud pública (por la posible adulteración de dudosa calidad) y la integridad de las marcas, con su consiguiente riesgo reputacional.

Las empresas del sector alimentario deben estar en constante vigilancia para luchar contra el fraude en materia alimentaria y prevenirlo, teniendo en cuenta que las propias materias primas que emplean pueden ser objeto de fraude o adulteración, más aún en escenarios altamente inflacionistas o de escasez de ciertas materias como hemos estado viviendo en los últimos años.

Implementar y seguir rigurosamente los requisitos especificado en las normas IFS y BRC es fundamental para garantizar la calidad y la autenticidad de los productos que llegan a nuestras mesas.

¿Cómo pueden las empresas mantenerse un paso adelante?

Auditorías Internas Rigurosas: Realizar auditorías frecuentes y detalladas para detectar cualquier irregularidad, incluyendo auditorias de materias primas y proveedores.

  • Vigilar la Trazabilidad Completa: Asegurar un sistema de trazabilidad robusto que permita seguir el recorrido del producto desde su origen hasta el consumidor final.
  • Capacitación y formación continua: Invertir en la formación del personal, sobre todo el implicado en compras y adquisiciones para que estén al tanto de las últimas técnicas de fraude y cómo detectarlas.
  • Colaboración en la Industria: Trabajar en conjunto con otras empresas y organismos reguladores para compartir mejores prácticas y estrategias de prevención.
  • Riguroso proceso de homologación de proveedores y aprobación de materias primas: Vigilando, sobre todo las materias primas procedentes de países en riesgo (nivel de corrupción alto, etc...)

IFS - International Featured Standards, por ejemplo, ha publicado una guía orientativa para las empresas para ayudarles a mitigar el fraude de productos

Como líderes en la industria alimentaria, es nuestra responsabilidad proteger la cadena de suministro y ofrecer productos seguros y auténticos. No se puede permitir que el fraude alimentario socave la confianza que hemos construido con nuestros consumidores.

Somos expertos consultores en seguridad alimentaria

Si necesitas apoyo o asesoramiento para establecer tu procedimiento de Gestión del Fraude alimentario, no dudes en consultarnos, sin compromiso.

En Grupo ACMS Consultores nos avalan más de 25 años de experiencia y somos "Consultores reconocidos por IFS". Consúltenos sin compromiso y le guiaremos en la mejor dirección.


Vídeo: Sobre nosotros

José Antonio Rivero Ruiz

José Antonio Rivero es Técnico Consultor Senior de Sistemas de Gestión y Productos Sanitarios en Grupo ACMS Consultores.

Bio

Linkedin

Versión PDF

Diagnósticos Gratuitos

Software

Artículos del Blog

Información de Actualidad

Información de ACTUALIDAD

Documentación Relacionada

Preguntas Frecuentes

Implantación Plan APPCC de forma eficaz
Implantación de un Sistema APPCC . Pautas para implantar un análisis de peligros y puntos de control críticos de forma eficaz


Implementar un sistema APPCC puede mejorar la calidad de sus productos
Descubre cómo el sistema APPCC optimiza la seguridad alimentaria, facilita la exportación y asegura el cumplimiento de normas internacionales.


¿Qué tipo de empresas puede usar un sistema APPCC?
Explicamos cuáles son las características del sistema APPCC y qué empresas pueden implantar un Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos


¿Cuáles son los siete principios del Sistema APPCC ?
Principios del análisis de peligros y puntos de control críticos. Sistema APPCC de seguridad alimentaria


Oferta Formativa

Madrid

C/ Campezo 3, nave 5 - 28022 Madrid - (+34) 91 375 06 80

Burgos

Centro de Empresas, 73 - 09007 Burgos - (+34) 947 041 645

Barcelona

C/ Plaça Universitat 3 - 08007 Barcelona - (+34) 93 013 19 49

Málaga

C/ Alejandro Dumas 17 - 29004 Málaga - (+34) 95 113 69 04

México

José González Varela 15 - 14700 Tlalpan - (+52) 5513 39 96 22