Blog | Seguridad Información
Cómo proteger la seguridad de la información en una empresa
Publicado el 11/12/2020 - Actualizado el 15/07/2023
Índice de Contenidos
1. ¿Qué es la Seguridad de la Información?
La seguridad de la información es el conjunto de medidas preventivas y procedimientos utilizados por las empresas para controlar el tratamiento de sus datos.
Su objetivo es la protección de datos. Se busca garantizar, con ello, un entorno seguro, libre de accesos no autorizados y usos inapropiados.Comprender qué significa lleva consigo realizar un estudio de las especialidades y las características propias de cada empresa para poder intentar garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.
Invertir en la protección de los datos es esencial para proteger la información y los activos de una organización. Además, ayuda a garantizar el cumplimiento de las regulaciones y estándares de calidad, fomenta la confianza con los clientes, socios comerciales e inversores y evita costos a largo plazo.
Con la entrada en vigor del Reglamento RGPD, el 25 de mayo de 2018, se pretende que el tratamiento y protección de datos personales, ayuden a proteger aun más la privacidad de la información de los ciudadanos.
En Grupo ACMS Consultores implantamos medidas para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos RGPD y que las empresas se adapten fácilmente. Si necesita obtener el certificado de protección de datos consulte a Grupo ACMS.
2. ¿Cuál es su objetivo principal?
El objetivo de la seguridad de la información en una empresa es proteger los activos de información: los equipos, ya sea hardware o software, los usuarios y la información. Estas medidas de protección aportan beneficios a las organizaciones fomentando las ventas, la confianza de clientes en los servicios ofrecidos, y ofreciendo una imagen de empresa segura.Para ello se utilizarán contraseñas de acceso individuales y cada trabajador tendrá claves intransferibles. Debe ser crítica, valiosa y sensible y tiene que abordar los riesgos, para estudiarlos y ofrecer medidas de prevención y técnicas para eliminar los riesgos.
3.¿Qué garantiza?
Tres son los pilares fundamentales en los que se fundamenta:
- Confidencialidad
- Disponibilidad
- Integridad
- La confidencialidad protege y da una garantía de que toda la información y datos recopilados no se divulgaran sino existe autorización
- La disponibilidad hace posible que los usuarios autorizados puedan acceder a ella en cualquier momento.
- La integridad la garantiza mostrando los datos sin modificar y exactos.
4. ISO 27001 SGSI
Si su organización desea implantar un SGSI bajo la norma ISO 27001 en Grupo ACMS Consultores podemos asesorarle.ISO 27001 ayuda a proteger los activos más valiosos de una empresa y aporta confianza a los clientes. Una vez implantado el Sistema de Gestión se puede obtener el Certificado ISO 27001
Quiero obtener la certificación ISO 27001
Preguntas Frecuentes
Consultoría de Seguridad Informática
El consultor de seguridad supervisará las medidas de seguridad para ofrecer una protección efectiva a los bienes de su empresa.
Asesoría en Seguridad informática
Grupo ACMS Consultores ofrece sus servicios como asesoría en Seguridad informática. Si necesita asesoramiento puede contactar con nosotros
Certificación ISO 27001 Gestión de seguridad de la información
La Certificación ISO 2700 demuestra que su empresa cumple con la legislación vigente sobre gestión de la seguridad de la información.
Riesgos y Seguridad de la Información ISO 27001
ISO 27001 Seguridad Información es una norma internacional certificable que posibilita la confidencialidad, integridad y disponibilidad de datos e información.
Madrid
C/ Campezo 3, nave 5 - 28022 Madrid - (+34) 91 375 06 80
Burgos
Centro de Empresas, 73 - 09007 Burgos - (+34) 947 041 645
Barcelona
C/ Plaça Universitat 3 - 08007 Barcelona - (+34) 93 013 19 49
Málaga
C/ Alejandro Dumas 17 - 29004 Málaga - (+34) 95 113 69 04
México
José González Varela 15 - 14700 Tlalpan - (+52) 5513 39 96 22