Blog | Sostenibilidad
¿Tu empresa está lista para el EUDR?
Publicado el 27/02/2025
¿Tu empresa está lista para el EUDR? La certificación PEFC puede marcar la diferencia
El Reglamento Europeo de Deforestación (Reglamento 2023/1115 o EUDR) ya está en marcha.
Este Reglamento tiene por objetivo minimizar la deforestación y la degradación forestal asociadas a las materias primas agrícolas y forestales importadas en la Unión Europea.
Este Reglamento forma parte de la estrategia de la UE sobre la biodiversidad 2030. Este Reglamento tiene un impacto directo sobre sectores como la madera, el papel y otros productos derivados.
Este marco legislativo entró en vigor en 2023 y se preveía que fuera aplicable desde el 30 de diciembre de 2024, sin embargo, dado el alto impacto que supone para las organizaciones, se decidió retrasar su aplicación que empresas y a autoridades pudiesen prepararse mejor para su aplicación.
Por tanto, este Reglamento será vinculante a partir del 30 de diciembre de 2025 para los grandes operadores y comerciantes, mientras que las microempresas y las pequeñas empresas tendrán que aplicarlo a partir del 30 de junio de 2026.
Si tu empresa comercializa estos productos en la UE, necesitas trazabilidad, la implantación de un Sistema de diligencia debida y una evaluación de riesgo impecable.
Aquí es donde entra en juego la certificación PEFC y FSC, dos certificaciones de productos Forestales, que desde hace años trabajan por mejorar la sostenibilidad en el manejo forestal y garantizar la trazabilidad de productos forestales.
¿Cómo puede ayudarte la Certificación PEFC o FSC a cumplir con el Reglamento EUDR?
- Garantiza el origen sostenible de los productos forestales , a través de un sistema de Certificación que cubre toda la Cadena de Custodia (desde el origen hasta el consumidor)
- Facilita la trazabilidad con su cadena de custodia
- Simplifica la evaluación de riesgo, minimizando el esfuerzo de cumplimiento (al partir de un Sistema de certificación, existen auditorias y controles desde el inicio)
- Cuentan con sistemática definida para la implantación de un Sistema de Diligencia debida alineadas con el EUDR
- Es reconocida en auditorías y regulaciones, agilizando la aprobación de productos
No te quedes con dudas, descarga este documento " EUDR y Sistemas de Diligencia Debida" para profundizar en todo lo que he explicado y comprende que el EUDR no es solo un reto, es una oportunidad para diferenciarse en un mercado cada vez más exigente con la sostenibilidad.
¿Tu empresa ya está tomando medidas para cumplir con el EUDR?
Consúltanos si quieres conocer más sobre cómo prepararte. En Grupo ACMS Consultores nos avalan más de 25 años de experiencia.
José Antonio Rivero Ruiz
José Antonio Rivero es Técnico Consultor Senior de Sistemas de Gestión y Productos Sanitarios en Grupo ACMS Consultores.
Preguntas Frecuentes
¿Qué son los microplásticos?
Los microplásticos son fragmentos muy pequeños de plástico que contaminan el medioambiente.
Importancia del reciclaje de plásticos en la empresa
El reciclaje de materiales plásticos en una empresa es beneficioso para el medio ambiente y permite aprovechar más los recursos existentes.
Diferencias entre un plástico biodegradable y un bioplástico
Explicamos las diferencias entre plástico biodegradable y bioplástico para comprender mejor la naturaleza y el propósito de cada uno de estos materiales.
Ventajas y desventajas de obtener el certificado ISCC PLUS
Te explicamos cuáles son las ventajas, desventajas de obtener el certificado ISCC PLUS Sostenibilidad y Carbono.
Madrid
C/ Campezo 3, nave 5 - 28022 Madrid - (+34) 91 375 06 80
Burgos
Centro de Empresas, 73 - 09007 Burgos - (+34) 947 041 645
Barcelona
C/ Plaça Universitat 3 - 08007 Barcelona - (+34) 93 013 19 49
Málaga
C/ Alejandro Dumas 17 - 29004 Málaga - (+34) 95 113 69 04
México
José González Varela 15 - 14700 Tlalpan - (+52) 5513 39 96 22